lunes, 2 de mayo de 2016

Diseño Participativo: Intervención en Wikipedia

Diseño Participativo: Primera intervención en Wikipedia

En general, a mí me tocó hacer cambios en la página de Wikipedia sobre el Diseño Participativo. Dichos cambios tenían que ver con la forma de la redacción de la página en sí.
Se leyó todo el artículo y se buscaron las faltas de ortografía y de gramática.
Se editaron las secciones que contenían errores y al final, la intención es hacer un pequeño apartado en donde se explicarán los pasos para realizar sobre un diseño participativo. A su vez, se quiere agregar otra definición en la introducción para que la información de la página esté más completa.

Mis compañeras se encargaron de buscar más información para después incorporarla en la página de Wikipedia junto con sus respectivas referencias.

Esto es lo que se va a publicar en la página de Wikipedia de Diseño Participativo:

Introducción:
El diseño es una actividad que surge históricamente cuando los seres humanos necesitan imaginar cómo pueden ser los objetos que requieren en su vida cotidiana—utensilios, mobiliario, vehículos, edificaciones, etcétera— en un momento previo a su elaboración o construcción, es decir, cuando las acciones de prefigurar y construir se llevan a cabo por separado, incluso por diferentes personas.

El proceso de diseño participativo:
A grandes rasgos, podemos englobar al proceso del diseño participativo en cuatro etapas:

1.    Aproximación al problema.
En esta primera etapa hay un acercamiento entre los pobladores de una comunidad y el equipo técnico de asesores, a partir de la necesidad específica de resolver un problema urbano y/o arquitectónico. En este momento se forma un “colectivo” de trabajo para planear de manera conjunta el desarrollo del proyecto. A través del diálogo se consensan los intereses y las prioridades de los diversos actores involucrados. En esta fase resulta muy importante trabajar sobre la conformación y la cohesión del equipo y sobre la determinación de las prioridades que guiarán al resto del proceso.

Resultados esperados: un equipo de trabajo integrado por diversos actores —pobladores, técnicos, autoridades, etcétera capaces de generar ideas, discutirlas, exponer sus intereses y acordar prioridades.

2.    Investigación —conocimiento.
Una vez conformado el equipo de trabajo, se recopila y analiza la información preliminar de cada uno de los componentes —urbano, social, económico, cultural— desde los cuales surgirán una variedad de ideas que se conjugarán en la propuesta de diseño. Cabe destacar que, desde el enfoque del diseño participativo, se hace prioritaria la “triangulación” de la información, es decir, la verificación de resultados a partir de varias fuentes, con diversos métodos y con distintos participantes.

Resultados esperados: Información útil para el desarrollo del proceso de diseño.

3.    Generación de ideas de diseño.
Generalmente, en esta fase se trabaja con base en la realización de talleres de diseño. La información recolectada, analizada y sistematizada en la fase previa sirve de base para el desarrollo colectivo de ideas sobre la forma de los espacios urbanoarquitectónicos. Por medio del diálogo, se busca la participación activa del equipo asesor y la comunidad. Se trabaja sobre todo con materiales visuales (planos, croquis dibujos, fotografías) y maquetas. 

Resultados esperados: La generación colectiva de ideas y criterios de diseño.

4.    Concreción y evaluación.
A partir de los materiales generados en el taller de diseño, el equipo asesor trabaja en la elaboración de propuestas, a manera de aproximación a las soluciones posibles. Estas propuestas se discuten, se confrontan y se evalúan en talleres de diseño sucesivos hasta que se logra consensuar un proyecto definitivo.

Resultados esperados: Un proyecto final consensado por todos los actores involucrados en el proceso.

Es necesario aclarar que el proceso no necesariamente se desarrolla de manera lineal, en la secuencia expuesta anteriormente. Es posible que cada una de las fases se combine con otras. El desarrollo del proceso de diseño varía en cada caso particular.

miércoles, 20 de abril de 2016

WIKIPEDIA: El fenómeno

Wikipedia

Desde su aparición en enero de 2001, Wikipedia ha crecido enormemente. Ha alcanzado, ocho años después, los trece millones de artículos en 262 lenguas distintas. Por ejemplo, la página de Michael Jackson ha recibido, desde su fallecimiento, treinta millones de visitas.

Pero, ¿Qué es Wikipedia? Wikipedia es una página de información con fama de: defendida, atacada e ignorada por todo el mundo. Una enciclopedia digital basada en una herramienta de software libre. Muchas veces, escuchamos a nuestros profesores aludirla y decir que es bueno usarla. Otras tantas, un rotundo “no” se escucha como eco en el salón de clases cuando un compañero pregunta si se puede buscar la información de ahí.

Jimmy Wales es el cofundador y hasta la fecha el máximo gestor de la enciclopedia. Siendo el objetivo de Wikipedia, un mundo en donde cualquier persona tenga libre acceso al conocimiento humano.  

Wikipedia contiene cinco pilares que definen el carácter de la enciclopedia:

Ella incorpora los elementos de las enciclopedias generales, de las enciclopedias especializadas y de los almanaques. Wikipedia no es un diccionario, ni una colección de textos originales, ni tampoco una máquina de propaganda. No es un periódico, ni un servidor gratuito, ni tampoco proveedor de espacio web. No es el lugar para expresar opiniones, experiencias o argumentos.

Wikipedia busca el punto de vista neutral: conseguir que los artículos no aboguen por un punto de viste en concreto. Requiere ofrecer la información desde todos los ángulos posibles, presentar cada punto de vista de forma precisa, dotar de contexto los artículos para que los lectores comprendas todas las visiones. Citar fuentes autorizadas que puedan verificarse.

Es de contenido libre, todo el texto está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-Compartirgual 3.0 Unported. La mayor parte del contendio también está disponible bajo la licencia de Documentación Libre GNU (GFDL). Significa que el contenido de Wikipedia se puede distribuir y enlazar de acuerdo con lo establecido en estas licencias. Deberás aceptar que cualquiera podrá modificar en cualquier momento y sin previo aviso tus artículos y que ningún individuo controla los artículos de forma exclusiva.
Sigue unas normas de etiqueta. Respetar a los compañeros wikipedistas incluso cuando no estés de acuerdo con ellos. Comportarse civilizadamente va a evitar ataques personales y generalizaciones. Mantener la calma cuando “crispan” los ánimos. Actuar en buena fe sin sabotear y respaldar tus argumentos.

Wikipedia no tiene normas firmas más allá de los cinco principios generales. Todas las versiones de los artículos están guardadas. Todo lo que se escriba ahí va a pasar a la posteridad.

Por otro lado, la enciclopedia digital, como se describió anteriomente, es una herramienta de software libre llamada wiki. Permite que cualquier usuario pueda editar en cualquier momento el contenido de la página. La wiki permite la elaboración del contenido de una página por sus usuarios: cualquiera puede verla y editarla, sin algún filtro.

Lo que una persona no sepa, lo sabrá el otro por eso está hecho de esa forma. Para mejorar la información cooperativamente en el momento que alguien lea que no está en todo lo correcto.
Sarah Boxer dice que Wikipedia está diseñada para navegar en ella y brincarse de un artículo a otro sin necesidad de salirse de la página y volver a teclear la palabra que ahora te vino a la mente.

Los Wikiprojects son una comunidad de editores que ayudan a editar los artículos que no están bien hechos, por decirlo con palabras sencillas. Organizan Wikiprojects para trata de fomentar la atención en áreas concretas de conocimiento.

En la denominadas guerras editoriales surge el conflicto entre dos formas distintas de entender a Wikipedia: inclusionismo y exclusionismo. Para los inclusionistas, reducir la banalidad no contribuye a aumentar la seriedad. O sea que si ven la biografía de Omero Simpson y luego leen sobre Manuel Velasco, el actual gobernador del estado de Chiapas, tiene la misma veracidad. En cambio para los exclusionistas, sucede lo contrario. Quien vea una biografía sobre Britney Spears ya no va a querer ver la biografía de  Vladímir Putin.

¿Cómo se garantiza la fiabilidad de la página? Paul Duguid duda de que los métodos que aseguran la calidad del software libre viajen junto con la tecnología. Por ello, no existe la manera de garantizar que la información obtenida de un artículo sea fiable si no existe un procedimiento de reglas de revisión en donde un experto compruebe el saber.

El autor dice que no hay que poner tanto énfasis en la verdad de Wikipedia si queremos entenderla. Dice que “más que un modelo de veracidad indiscutible, Wikipedia sería un marco para la búsqueda desjerarquizada de una veracidad aproximada”
Lo que Wikipedia hace es señalar una nueva forma de hacer las cosas, la autoridad académica no basta en Wikipedia porque el conocimiento debe de manifestarse durante el proceso de discusión y edición.

Larry Sanger distingue un conocimiento útil y un conocimiento fiable, sosteniendo que Wikipedia supera a las demás fuentes en lo primero. La diferencia entre los dos conocimientos es que si no hay en ésta material suficiente para escribir un artículo fiable sobre una materia, el artículo será pobre. Por lo que el conocimiento no será del todo fiable y poco útil.

Por otro lado al profesor de climatología, William M. Connolley, fue sancionado por editar comentarios escépticos sobre el cambio climático y por ampararse en su autoridad para hacerlo. Lo que esto me suscita es que en Wikipedia, como se ha dicho antes, cualquiera puede escribir y tomar posesión de un artículo. Esto supone que la información sea manipulada para el bien de la persona y no para el bien de la humanidad.

Para el autor, la diferencia entre un buen lector de Wikipedia y uno malo yace en que un lector bueno va a comparar, distinguir y seleccionar lo que está leyendo.

La relación que encuentro entre el funcionamiento de Wikipedia y los criterios de verdad propuestos por Terricabras tiene que ver con cómo se manejan los artículos en Wikipedia. Esos artículos que están compuestos por un software libre, con quien todos pueden interactuar y modificar para mí no es partidario de la verdad. ¿Por qué? porque cualquier persona puede meter de su propia cosecha. Esa misma persona pudo haber sido llevado a editar erróneamente por alguna situación negativa que tuvo en su día y por eso, quiso modificar el artículo con sucesos que tal vez, nunca sucedieron.

La verdad, como lo pude percibir en el texto de Terricabras, es algo delicado y difícil de interpretar. Si no se le maneja con el respeto y el cuidado que merece, la verdad va a quedar en el aire. Como es el caso de Wikipedia, nunca puedo estar 100% que me dice la verdad y para mí eso no funciona.

Los artículos que me han resultado útiles son normalmente para resolver dudas o problemas de la vida diaria. Lo que hago es googlear el nombre de la persona, por ejemplo, ayer en clase de Política Moderna, quería saber con exactitud la biografía del “Bronco” gobernador de Nuevo Léon. Para eso recurrí a mi buscado y éste me llevó a Wikipedia. Esa información que sustraje de la página me sirvió para tener una imagen más clara sobre quién es el “Bronco”.

Normalmente es para lo que uso Wikipedia. No la utilizo como fuente de información para mis trabajos de la universidad, solo para saber fechas y biografías de las personas. Casi siempre son de celebridades, porque son muy chismosa con esos temas. Por eso no puedo decir cuáles artículos de Wikipedia me han resultado cuestionables porque no confió en ella.

Manuel Arias Maldonado 

jueves, 14 de abril de 2016

La verdad de las cosas

1.    ¿Por qué dice Terricabras que la aceptación social del pluralismo cambia la concepción tradicional de la verdad?
Terricabras hace esa afirmación porque el pluralismo parte de la idea de que la verdad no es necesariamente solitaria, sino que, puede tener muchos puntos de vista verdaderos y diferentes aspectos aceptables que pueden tomarse como “verdad”.

2.    ¿Cuál sería esta “concepción tradicional”?
Qué lo que sepamos no signifique dejarnos llevar por eso. No creer a ciencia cierta todo de lo que se habla y preguntarnos si es posible que existan otras vertientes diferentes a la verdad absoluta que muchas veces se expone como única.

3.    El autor no quiere abordar el problema desde las “teorías de la verdad”. ¿Cuál es la vía que propone?
Para el autor, la elaboración de teorías de la verdad le resulta algo menos importante, menos urgente. Para él, lo más pertinente sería preguntarnos “¿De qué modo decido quién tiene la razón?” Si se responde esta pregunta podremos darnos cuenta de los criterios de la verdad y de la dificultad de descubrir esos criterios. Sabiendo de antemano que la respuesta es: no tiene una sola respuesta, sino muchas.

4.    ¿Cuáles son las dos cosas que el pluralismo no puede excluir?
El pluralismo no puede excluir que se siga habiendo grupos que reivindiquen hallarse en posesión de la verdad, ni que millones y millones de personas acaben uniformados en el pensar o en el actuar. (Cómo actuar y cómo pensar)

5.    ¿Qué significa que “el pensamiento crítico es siempre un pensamiento concreto”?
Significa que todo va a depender de los criterios de decisión que apliquemos para saber de qué modo decidir quién tiene la razón.

6.    Cuando hay criterios claros, ¿cómo sabemos quién tiene la razón?
Con casos como los que expuso Terricabras, se aplican criterios solo cuando se tiene por certeza la resolución de los. (El único camino racional, argumentado y por tanto objetivo para llegar a la conclusión) Con situaciones que se vinculen con hechos.
  
1.    Pon un ejemplo distinto a los del autor.
En el caso de un abogado que está luchando a favor del acusado en un juicio de asesinato. El abogado va a reunir la evidencia física necesaria y los testimonios necesarios para probar la inocencia del presunto culpable.

7.    ¿Qué hacemos cuándo no hay criterios?
Lo primero que se tiene que hacer es ponerse de acuerdo sobre los criterios de decisión que se van a aplicar. Aclarar qué criterios se van a aceptar

1.    Pon otro ejemplo
Sobre si el estado vegetal de una persona va a quedar para siempre así o será mejor desconectarlo para evitar el “posible” sufrimiento que está llevando.

8.    ¿Qué ejemplo usa para hablar de los casos en los que no hay criterios ni puede haberlos?
Por ejemplo, cuando procuramos adivinar qué piensa la otra persona en un momento determinado. Cada uno tiene sus argumentos para interpretar qué está pensando aquella persona.

.    ¿Qué podemos hacer en estos casos para decidir racionalmente?
Podemos reconstruir el contexto que lo sostiene. Una vez hecho esto todo queda en manos de los demás: que acepten, o no, que tenemos razón, ya solo depende de la perspicacia de su juicio.

10. ¿Qué ejemplo usa para explicar ésta situación?
En un tribunal, a veces se discute en una parte que el acusado es un asesino peligroso o un terrorista. La otra parte sostiene que es una víctima—ingenua y manipulada—o que es un patriota.

11. ¿Cuál es la diferencia entre una media verdad y una verdad a medias?
Una media verdad muchas veces se usa como recurso para esconder información verdadera y relevante. Entonces, la media verdad solo es verdad a medias.

12. ¿Qué significa que un testigo diga toda la verdad pero no tenga toda la razón?
Quien está dispuesto a decir “toda la verdad” no garantiza en absoluto que la conoce toda y que la revelará sin lagunas; solo se compromete a no decir nada que sepa con certeza que es falso. ¿Quién tiene razón?”: escuchamos y evaluamos todas las razones expuestas.

13.  ¿Cuál es la diferencia entre decir que la verdad es relativa y decir que es relacional?
La verdad relativa habla de que nada en este mundo es verdad ni mentira, o que nada es del color del que se ve. De lo que se trata es que cada uno examine los argumentos, sopese las alternativas y tome una decisión.
La verdad relacional siempre lo es con relación a algunos criterios, a algunos parámetros, a algún marco de referencia.

Reflexión
Concluyendo con la lectura de Terricabras, me gustaría añadir que nunca sabremos la verdad de las cosas.
Estoy segura que cuando hay una situación en específica que necesite el implemento de criterios o argumentos, no se podrá saber si al final de día se tomó una decisión a favor de la verdad.
Yo creo que en la vida no todo es blanco y no todo es negro. Siempre habrá varios matices de diferentes colores que sopesen lo que vivimos.
Una verdad absoluta no existe, así como una negación totalizadora. Pienso que esa verdad puede ser 80% cierta con algún sazón de tal vez, una mentira piadosa.

Bibliografía:

jueves, 31 de marzo de 2016

Conocer, saber y creer: Segundo Trabajo Integrador

José Ortega y Gasset, Luis Villoro y Pablo Fernández Christlieb son autores que recorrimos en esta unidad para acercarnos un poco más, a los conceptos claves que suponen una idea sobre el conocimiento y qué es lo que el ser humano sabe de él.

Por una parte, nos encontramos con Ortega y Gasset. Un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo o doctrina del punto de vista, que sostiene que toda percepción e ideas son subjetivas. Para Ortega, cada sujeto tiene su propia forma de acceder a la realidad, su propia parte de la verdad que puede llegar a ser contradictoria con la de los demás.

En su ensayo, Ideas y Creencias, nos da un punto de vista amplio y claro sobre su percepción para entender la vida de un hombre. Desde las exigencias más elementales sobre las ideas de una persona y las de su tiempo hasta la obstrucción que ellas mismas hacen por delimitar al hombre con su época.

¿De dónde provienen las ideas de un hombre? podemos inferir que de sus pensamientos y, al mismo tiempo, puede ser que al prójimo se le ocurran ideas similares que adopte y repita. Aunque podemos decir que dichos pensamientos son productos de “verdades científicas” o tal vez son “pensamientos vulgares” lo que de verdad importa serán las ocurrencias que van a surgir en el hombre, originales o adoptadas.

Sin dejar a un lado que cada hombre, en su vida como ser humano independiente a la sociedad y sus reglas, ha sido constituido por ciertas creencias y ha crecido con ellas. Aquí es donde el autor, Ortega y Gasset, hace reflexión sobre el concepto de creencias. Son “ideas”  básicas, no son pensamientos que tenemos o ocurrencias y no llegaron a nosotros por un acto de pensar en algo en particular. Es todo lo contrario, las creencias son de verdad creencias. ¡Vaya la redundancia!

No son ideas que tenemos sino ideas que somos. Las creencias forman parte de nosotros como el pie y la mano derecha. Son de carácter autónomo, son nuestra forma de ser.
¿Pero qué papel juegan en nuestra vida estos dos conceptos? Por lo pronto podemos decir que las ideas son producidas, sostenidas, discutidas y combatidas por nosotros. Queremos que las ideas vivan pero no podemos vivir de ellas. Con las creencias no tenemos que hacer nada porque ya forman parte de nosotros, ya estamos en ellas.

El autor se llega a sorprender porque muchas veces las personas entrelazan los dos conceptos. A las ocurrencias y a las creencias les dicen: ideas. Por lo pronto no vamos a indagar sobre estas aseveraciones porque, si bien, son dos términos distintos con todas exigencias distintas, la incongruencia de las personas de llamarles por igual proviene de dos problemas diversos que exigen dos modos de pensar diferentes.

Lo que sí ha quedado claro es la diferencia entre una creencia y una idea. En la creencia operamos desde antes de saber que podíamos pensar. No solemos formularlas porque ya es la realidad misma.

Por una parte, yo Sofía, tengo mis propias creencias. Esas creencias no son resultado de oposiciones que mis papás han hecho para criarme de cierta forma. Tampoco tienen que ver con lo que he “adoptado” de mis amistades. Sofía como persona individual y capaz, las he elegido conforme he crecido interiormente.
Las creencias que yo tengo, por ejemplo con el aborto, son porque en mi naturaleza como mujer y como persona autónoma siento que todas las personas deberían de tener la oportunidad de decidir libremente por su cuerpo. Independientemente del caso, a ti que te importa lo que alguien hace con su cuerpo. En algún momento de su vida (si nos inclinamos a que existe un Dios) lo que haya hecho cierta individua va a regresársele. La buena acción o la mala. Si es que de verdad existe un bien, un mal.

Hay un ejemplo que Ortega y Gasset utiliza que hace que me salga de mi zona segura. La calle. ¿Existe? ¿Por qué pienso que está ahí? no me detengo a pensar o a afirmar, ni siquiera para poner en duda si de verdad hay una calle afuera. La prueba de si existe o no la calle llegaría cuando abriera la puerta y no me encontrara nada. Entonces me sorprendería porque yo no estaba pensando en la posibilidad de su existencia, estaba inconscientemente afirmando que ahí estaba.

El autor llama a este sentimiento “contar con ello”. Y ese mismo modo de pensar es propio de nuestras creencias. Nuestro comportamiento habita en todo aquello con que contamos y en que contamos, pero no pensamos. (Ortega y Gasset, 1934)

Por último para recapitular lo descrito anteriormente quiero dejar claro lo que hemos aprendido hasta aquí.
La creencia se manifiesta en nuestra vida, es la base de ella y es el terreno en donde ponemos la realidad misma. “Toda nuestra conducta, incluso la intelectual, depende de cuál sea el sistema de nuestras creencias auténticas. En ellas vivimos, nos movemos y somos” (Ortega y Gasset, 1934)

Para luego llegar con las ideas. O sea, los pensamientos que tenemos sobre las cosas, sean originales o recibidas. Con ellas hay siempre una distancia que va de lo real a lo imaginario, algo que con la creencia no sucede. Con la creencia estamos inseparablemente unidos.
Por último para ir cerrando el tema de las creencias y las ideas, hay una palabra más que se encuentra en el abismo. Un abismo en donde uno va cayendo y es de un carácter terrible, porque la duda se está. ¿Qué significa? que la duda es es una línea de la vida humana que resulta de un modo de la creencias y pertenece al mismo estrato que ésta. Ortega y Gasset le llama, la negación de la estabilidad.


Otro de los grandes autores que se manejó para esta segunda unidad fue a Luis Villoro. Un filósofo, investigador y profesor que también fue diplomático de México que tenía fuertes pensamientos sobre el vínculo entre el pensamiento y el poder.
En su introducción del libro Creer, saber, conocer Villoro hace referencia al significado del conocimiento.
“Proceso psíquico que acontece en la mente de un hombre; es también un producto colectivo, social que comparte muchos individuos” (Villoro)

Para empezar con el tema de su texto fue necesario volver a describir la definición de nuestro sujeto: el conocimiento. Dicho conocimiento está compartido por la sociedad y de él, se fracturan los conceptos de los que voy a hablarles.

Personalmente se me complicó esta lectura. Creo que ha sido la que menos he entendido durante el curso de Conocimiento y Cultura. Para tener un mejor entendimiento sobre lo que el autor Luis Villoro quiso decirnos con su ensayo, recurrí a mis compañeros y a sus respectivos blogs. 

Hay dos blogs en particular, como ya lo ha señalado el profesor, que son impecables en su redacción y hacen que la comprensión de mi lectura sea más amena. En el blog de Mariana Arpio, comprendí tres cosas.

Primeramente, hablaré de creer. Creer, según Villoro, es tomar un hecho por verdadero, aceptarlo sin conflicto, sin dar a entender si las pruebas que tienes son suficientes o no. Tomar algo por verdadero pero sin estar seguro de ello. Todo hecho implica creencia pero no toda creencia implica saber. Creer es lo opuesto a saber. A su vez, el creer equivale a suponer. A que creamos en muchas cosas sin asegurar que las sabemos. Una creencia es verdadera solo si la proposición en que se expresa lo es. Todo lo anterior lo he recopilado de lo que Villoro entiende por creer. Así como las definiciones que mi compañera Mariana así como Julia han hecho en sus blogs.

Continuando con el saber, ya tenemos una idea más o menos clara de lo que podemos inferir de esta palabra. El saber es algo factible. Para saber algo, tenemos que tener razones suficientes que justifiquen la creencia y así, se asegura que no fue casualidad como llegó.
“La creencia verdadera por razones, es saber, desprovista de razones, está fuera del saber” (Platón)
Una oración más sencilla para entender lo que significa: saber, es una creencia verdadera y justificada. Como yo lo entiendo, saber es algo “seguro” que ha sido pactado y hay una investigación detrás de esa afirmación.

 Para terminar con Luis Villoro, nos encontramos con “conocer”. Para este autor, el conocer significa que queremos conocer por motivos prácticos. Nos interesa saber porque sin ello, no podríamos actuar ni vivir. El conocer es una garantía segura de que la acción que estamos efectuando es sinónimo a la realidad, podemos confiar en que la “creencia” no va a fallar. Al resultado de estos conceptos ligados se le denomina: conocimiento.

Es difícil separar los tres conceptos que he señalado anteriormente. Puedo señalar un ejemplo muy sencillo pero que abarca lo que acabamos de discutir. La religión y la ciencia.
Por un lado, la religión se basa en fe. En las creencias que el ser humano dispone y en quien confía plenamente sin cuestionar su lugar de origen. No se cuestiona la procedencia de la situación porque de inicio, se cree. Ahora bien, cuando hablamos de conocer, está sucediendo algo diferente a solo tomar el hecho por verdadero sin necesidad de poner el razonamiento a juego.

Con la ciencia se necesitan hechos, estructuras y ordenamiento. Se necesita la garantía segura que lo que se está dando a conocer, es factible. Si la ciencia dice que el microondas produce cáncer, es porque ha sido analizado. Por ende, las personas van a querer “conocer” sobre cierto descubrimiento para compartirlos con muchos individuos y protegerse del nuevo conocimiento obtenido.
Y con eso, estamos llegando al final de este ensayo, sin olvidarnos de hablar sobre Pablo Fernández Christlieb.

Christlieb, profesor del departamento de psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), habla acerca de la Psicología colectiva de las cosas y otros objetos para dar cabida a su punto de vista sobre el antes y el después. Como ya hemos comprendido poco a poco los significados de creer, saber, conocer, creencias e ideas podemos relacionar a esta última lectura con lo que era la Edad Media y no las personas no tenían “idea” de lo que estaba sucediendo. O tal vez sí.

Nos podemos imaginar que la Edad Media era una época de tranquilidad. La velocidad con la que hoy en día nos vemos afectados, no existía. Esos aparatos electrónicos (Iphones) todavía se encontraban danzando en el horizonte, sin uso ni razón. La inmediatez con la que vivimos hoy, es casi asfixiante.

Por eso, cuando algún objeto era presentado en esas épocas, las personas se emocionaban. Vibraban de sensaciones únicas y bailaban al sonido de la música.

Lo que se percibía y se sentía en ese objeto eran acontecimientos que no se veían diario.
Se tenía un fetiche por el color rojo, mismo al que lo tomaban por objeto. Las cortes ilustraban ese color en sus paredes, los cardenales vestían de él y la sociedad se fascinaba. Era cómo un estado de encantamiento.

Pero cuando el número de objetos comenzó a incrementar, se provocó una separación entre el percatamiento y el objeto percatado. Que es exactamente una separación entre la sensación de percatarse y el objeto percibido.

Como todo humano capaz de pensar y de hablar por sí mismo, empezaron a ver disputas entre el término “percepción”. ¿Lo que se percataba era simple imagen de lo que se veía? ¿o cada que se percibía algo era fruto de una creencia propia, o de un saber anticipado? por ejemplo.

En la Psicología de los Objetos Cotidianos, el autor Donal A. Norman, hace referencia a cómo se diseñan los objetos. Dice que los psicólogos acusan de a ver perdido el contacto con nuestros sentimientos, Norman demuestra que ni siquiera tenemos contacto con los objetos que nos rodean. A lo que yo contesto: Sí tenemos contacto con ellos pero solamente con aquellos que nos importan.
Por ejemplo, el Iphone o la computadora. Tan es el caso, que nos remontamos con Christlieb para usar su definición de frenesí, estado mental en el que ya no se puede separar una cosa de la otra. Ya no se puede separar al objeto del sujeto.

Entonces, ¿a qué vamos con todo esto? Se puede decir que las creencias que se tenían en la Edad Media no han cambiado mucho. ¿Por qué? porque las creencias son algo que se lleva por dentro de cada humano. Lo que yo pienso es que si, una mujer de veinte años en esa época creía firmemente en alguna cosa, esa afirmación de creer no ha cambiado mucho con el tiempo. Las feministas siguen luchando por sus creencias, así como en la Edad Media, estaba Juana de Arco.

Algo que sí ha cambiado es la forma en la que se conoce y se sabe. Gracias a la dichosa tecnología, nuestra forma de percibir, de ver y de sentir al mundo, cambió.

Lo que conocemos hoy, el conocimiento que hemos adquirido y las barreras que el mismo nos ha impuesto ha despertado en el ser humano una forma nueva de vivir. Tal vez si no conociéramos dichos fenómenos nuestra vida fuera más difícil. Pero también, podría ser que gracias a esos saberes, hoy somos capaces de enfrentarnos con el mundo de pie.
El conocer es un arma de dos filos, siempre lo ha sido. 

Por mi parte, quisiera decir que entre más conocimiento tengas mejor preparado puedes estar para lo que la vida te tenga planeado. 
Pero ese pensamiento que acabo de escribir, es el resultado de una persona denominada FAMA. Como a mi buen amigo Julio Cortázar le gusta describir a las personas meticulosas y controladoras. Como buena FAMA, me gusta estar dos pasos adelante de lo que vaya a suceder. 

Yo solo sé que no sé nada… 
FUENTES:

  • José Ortega y Gasset. (1934). Ideas y Creencias, . Marzo de 2016, de Revista de Occidente en Alianza 
  • Villoro, L. (1982). Creer, saber, conocer. México, D.F.: Siglo veintiuno editores.
  • Fernández, P. (Diciembre,2002). “Psicología de las cosas y otros objetos” . Psic. Soc. Revista Internacional de Psicología Social.

domingo, 27 de marzo de 2016

Edad Media, el color rojo y lo que significa el objeto para Fernández

¿Cómo percibimos la realidad? El texto de Fernández Christlieb empieza con un pequeño análisis sobre el modo en el que una persona experimenta la realidad en la que vive. Habla de la Edad Media y cómo era una época en dónde se creía que solo existía el color rojo.

Lo que explica, para comenzar, es que antes en la Edad Media se estipulaba que los colores provenían de los sentimientos. 
Después, con el paso de las décadas se inventaron artefactos capaces de asociar los diferentes colores que existen, dejando al rojo, ya no tan solitario como antes se percibía. Estos artefactos sustituyeron a los sentimientos por datos precisos y concisos.


El color rojo tenía una fuerte influencia ya que solo las personas poderosas y con rangos altos de posición social, vestían de él. Tenía presencia en el nombre de los obispos y cardenales, la sangre y el atardecer, el vino. En sí era un fenómeno social al que en la Edad Media estaban acostumbrados: a que el rojo fuera parte de sus vidas.

En un punto de la lectura, el color rojo deja de ser importante para Fernández y pasa al tema de cómo los objetos eran algo que oponía resistencia. (No entendí muy bien en qué momento el autor hace un brinco de un tema a otro y cómo se relacionan entre los dos)

Sentir al objeto significaba aludir que algo estaba pasando por ahí, porque en ese instante te percatabas y percibías al objeto, cerca de ti. Pero si faltaban objetos, no había nada que sentir, por lo que no podía haber percepciones y sensaciones.

En la Edad Media casi no había objetos y por eso, cada cosa con la que se cruzaban en el camino era sagrada o mágica.

Por otra parte, el autor maneja un concepto que se adhiere al significado del objeto. El frenesí es el modo de la mente, estado de la psique en que los objetos pasan a formar parte del sujeto porque adhieren sus cualidades y viceversa. 

Puede que hoy en día sea algo que se haya olvidado, pero el Fernández asegura que el frenesí todavía sigue de pie. Un momento del estado de la mente del ser humano en donde el frenesí se disuelve en los objetos y por eso no pueden ser percibidos, se suspenden las sensaciones y uno desaparece. Ahí no existe nada ni nadie.

El objeto más representativo de la Edad Media, es el cofre.

Antes no existía la separación entre el sujeto ni el objeto. Ambos términos carecían de sentido y a este estado mental fue lo que se le denominó como frenesís. 

Un término que se le designa a la conjunción  e indistinción entre algo o alguien. Entre mayor fueron creciendo los objetos la frenesís se dividió en dos partes. 
La primera la realidad de los objetos que se le dio el nombre de percepción y la otra, la realidad de la gente que se tuvo por nombre: sensación.

Fernández puntualiza que la percepción aniquila a la sensación al convertirla en un objeto más de percepción con lo cual las personas se distancian incluso de ella misma.